Mapa formato GIS. Incluye Geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd), más documento de texto formato PDF.- Autor: Cortés, J. 2012. Carta Sierra Mariposa, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 144: 30 p. 1 mapa escala 1:100.000. Santiago.
Esta carta se ubica entre los 23º30’ y 24ºS y los 68º30’ y 69ºO, y en ella se exponen las rocas más antiguas del área, correspondientes a volcanitas y sedimentitas del ¿Ordovícico Inferior? (Complejo Ígneo-Sedimentario del Cordón de Lila, Orcl), que constituyen el basamento paleozoico que aflora en el Cordón de Lila, en el extremo suroriental de esta carta. Además, en ese sector se reconocen sedimentitas fosilíferas del Silúrico Inferior (Formación Quebrada Ancha, Sqa) y tonalitas del Ordovícico (Tonalita Quebrada El Engaño, Ortqe). En la parte central de esta carta, destacan las volcanitas andesíticas a riolíticas y sedimentitas intercaladas del Carbonífero-Pérmico (Formación Agua Dulce, CPead), las que se encuentran asociadas, temporal y espacialmente, a un conjunto de plutones cuya composición varía desde granitos a dioritas (Intrusivos del ¿Carbonífero Superior?-Pérmico, CPegr). Las unidades mesozoicas están representadas por las rocas volcánicas y sedimentarias de los Estratos El Bordo (Treb), los intrusivos triásicos (Trg) y las sedimentitas marinas jurásicas de la Formación Honda del Grupo Caracoles (Jgch). En el área de esta carta destacan las secuencias continentales que afloran inmediatamente al oeste del Llano de la Paciencia (Formación Naranja (Pan) y Formación Loma Amarilla (EOla), entre otras), además de gravas aluviales del Mioceno Superior-Plioceno (MsPa), ampliamente distribuidas en todo el sector de esta carta. Asociados a los drenajes actuales y a procesos sedimentarios aún activos se encuentran los depósitos aluviales, coluviales y salinos. En las secuencias cenozoicas que afloran lo largo del Llano de la Paciencia, se observaron fallas de dirección norte-sur, las que podrían estar, en parte, relacionadas con la continua subsidencia documentada para el salar de Atacama durante el Neógeno. En la superficie central de esta Carta, se reconocen bloques de basamento paleozoico (Formación Agua Dulce, CPead) limitados, por el este, por fallas inversas de orientación general norte-sur (Fallas Cerro Negro y Cerro Pintado). Otro rasgo estructural importante es la Falla Mariposa de orientación general NO-SE y movimiento sinistral, en la sierra homónima. Los recursos minerales son escasos y numerosas zonas de altercación hidrotermal en rocas de la Formación Agua Dulce y en intrusivos silíceos del Pérmico y del Triásico han constituido interesantes prospectos de exploración de pórfidos de Cu-Mo.