
Quimica de Elementos Trazas. Datos del laboratorio del Sernageomin entre 1996 y 2002.
Quimica de Elementos Trazas. Datos del laboratorio del Sernageomin entre 1996 y 2002.
Tabla excel y texto PDF. Ramírez, C.; Astudillo, A.; Carrasco, F.; Lacassie, J.; Espinoza, F.; Baeza, L.; Miralles, C.; Muñoz, N.; Castillo, P. 2016. Base de datos No. 5: texto de 32 p. Palabras clave: ICP-ES, anomalía geoquímica
Ramírez, C.; Astudillo, A.; Carrasco, F.; Lacassie, J.; Espinoza, F.; Baeza, L.; Miralles, C.; Muñoz, N.; Castillo, P. 2016. Base de datos de geoquímica de sedimentos de la Hoja Vallenar, Región de Atacama. Servicio Nacional de Geología y Minería, Base de Datos 5: 30 p., 1 base de datos, 1 anexo Santiago.
La base de datos del muestreo geoquímico de sedimentos de la Hoja Vallenar consiste en una tabla en formato Excel que contiene información acerca de las características químicas de 638 muestras, recolectadas desde 596 puntos de
muestreo.
La Hoja Vallenar se localiza entre los 28°00’ y 29°30’ de latitud sur y desde el meridiano 70°30’ de longitud oeste hasta
la línea de costa, y cubre una superficie de 13.388 km2.
El presente documento da a conocer los procedimientos empleados en la toma y preparación de las muestras, la metodología analítica utilizada y el control de calidad de los resultados de los análisis químicos.
De las 638 muestras recolectadas 601 provienen desde cauces fluviales activos e intermitentes, 17 se tomaron desde terrazas fluviales, 6 desde planicies o “pampas”, 1 de una planicie litoral, 7 de playas y 6 fueron tomadas en relaves.
Las muestras fueron preparadas en el laboratorio del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y analizadas en el laboratorio canadiense AcmeLabs (por espectrometría de masa y emisión). Como resultado, se obtuvo la concentración química de 59 elementos y compuestos químicos de la fracción fina (<180 μm) en cada muestra. Además, la Base de Datos incluye información complementaria de índole geológica y geográfica, considerada como relevante para interpretar las características químicas de cada muestra.
Durante las distintas etapas de este muestreo geoquímico, se siguieron protocolos y metodologías estandarizadas ("Muestreo y control de calidad para exploración y minería”, Magri Consultores, 2012), se emplearon técnicas de análisis y se realizó un exhaustivo control de calidad de los datos generados.
Quimica de Elementos Trazas. Datos del laboratorio del Sernageomin entre 1996 y 2002.
Reference: 13-26-PROD-1005
Quimica de Oro. Datos del laboratorio del Sernageomin entre 1997 y 2002.
Geoquimica de Elementos Mayores. Muestras de roca, sedimentos y depositos volcanicos. 1530 muestras
Troncoso V., RosaErcilla H., Oscar, Región de AntofagastaRegión de Atacama, 2016 Informe Registrado IR-16-65Contiene Anexos en CD, Anexo I.- Gráfico de rangos de concentración de elementos en Ignimbritas, Anexo II.- Mineralogía de los salares, Anexo III.- Análisis químico de sales y mineralogía por difracción de rayos X, Anexo IV.- Análisis químico de...
Carrasco O., RodrigoCádiz T., Nicolas, Región de Atacama 2019 Informe Registrado IR-19-74 ; Contiene: Anexos: 1. Listado de Concesiones Mineras de Explotación ; 2. Listado de Concesiones Mineras de Exploración ; 3. Composición Química de Especímenes de Costras del Salar de La Isla ; 4. Composición Mineralógica de Especímenes por DRX en el Salar de La Isla...
Tabla excel y texto PDF. Espinoza, F.; Astudillo, F.; Baeza, L.; Carrasco, F.; Castillo, P.; Lacassie, J.; Miralles, C.; Muñoz, N.; Ramírez, C. Base de datos No. 4: texto de 42 p. Palabras clave: ICP-ES, anomalía geoquímica
Lacassie R., Juan PabloDíaz C., Alejandro, Región de Atacama 2019 Informe Registrado IR-19-71 SERNAGEOMIN nº071 Geoquímica y mineralogía de los sedimentos fluviales de la Cuenca del Río Huasco, Región de Atacama, Chile Informe Registrado GEOQUIMICASEDIMENTOS FLUVIALES, MINERALOGIA,
Tabla excel y texto PDF. Lacassie, J.; Astudillo, F.; Baeza, L.; Barrera, J.; Carrasco, F.; Castillo, P.; Espinoza, F.; Figueroa, M.; Muñoz, N.; Ramírez, C.; Salinas, P. Base de Datos No. 1: texto de 39 p. Palabras clave: ICP-ES, anomalía, medioambiente
Baeza B., LeonardoLacassie R., Juan Pablo, Astudillo W., Felipe, Barrera S., Jaime, Carrasco R., Felipe, Castillo G., Paula, Espinoza H., Francisca, Figueroa V., Maira, Miralles G., Carolina, Muñoz V., Nicole, Ramírez M., Catalina, Salinas V., Paula, Región de Arica y Parinacota 2014 Contiene los siguientes archivos: Texto.pdf ; Base de Datos.xisx ( Base...
Depositos metaliferos, anomalias geoquimicas, rocas y minerales industriales y recursos energeticos del sector sur de la region de Los Lagos, Escala 1:500.000. N° Mapa:M111. - Autor: Ordoñez B., Alexandro; Crignola G., Pedro
Reference: 13-26-PROD-1008
Recursos No Metalicos. Informacion recopilada en mapas publicados por Sernageomin desde 1996.
Tabla excel y texto PDF. Astudillo, F.; Baeza, L.; Barrera, J.; Carrasco, F.; Castillo, P.; Espinoza, F.; Figueroa, M.; Lacassie, J.; Miralles, C.; Muñoz, N.; Ramírez, C. Base de datos No. 3: texto de 40 p. Palabras clave: ICP-ES, anomalía geoquímica
Tabla excel y texto PDF. Ramírez, C.; Astudillo, A.; Carrasco, F.; Lacassie, J.; Espinoza, F.; Baeza, L.; Miralles, C.; Muñoz, N.; Castillo, P. 2016. Base de datos No. 5: texto de 32 p. Palabras clave: ICP-ES, anomalía geoquímica