Mapa formato GIS y texto formato PDF. Incluye geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd). Sellés, D.; Gardeweg, M.; Garibaldi, N. 2016. Geología del área Pampa Lirima-Cancosa, Región de Tarapacá. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 182: 115 p., 1 mapa escala 1:100.000. Santiago.
El área Pampa Lirima-Cancosa, ubicada entre los paralelos 19°30’ y 20°S y entre el meridiano 69°O y la frontera con Bolivia, abarca una superficie de 2.465 km2 en la alta cordillera de la Región de Tarapacá. Las unidades más antiguas, del Jurásico al Paleógeno incluyen rocas sedimentarias del Jurásico Superior, y rocas volcánicas y sedimentarias continentales del Cretácico Superior deformadas durante el Paleoceno (Evento K-T). Ambas unidades mesozoicas están cubiertas por lavas y brechas volcánicas andesíticas del Eoceno Inferior a Medio. El conjunto estratificado está atravesado por intrusivos hipabisales, epizonales y subvolcánicos posteriores. A partir del Oligoceno Superior se depositaron secuencias de rocas volcánicas efusivas, volcanoclásticas y, en menor medida, sedimentarias. Durante el Mioceno Superior bajo se reanudó localmente la depositación aluvial continental, seguida de la construcción volcanes andesíticos. Durante el Plioceno se construyeron numerosos aparatos volcánicos. La composición química de los productos magmáticos del Mesozoico y Cenozoico de en la carta corresponde a magmas de ambiente de arco continental, con patrones de diferenciación predominantemente calcoalcalinos de alto potasio.