2012. Levantamiento geológico para el fomento de la exploración de recursos minerales e hídricos de la Cordillera de la Costa, depresión central y precordillera de la Región de Tarapacá [20°-21°S]. Escala 1:100.000

Blanco P., Nicolás, Vásquez I., Paulina, Sepúlveda V., Fernando, Tomlinson, Andrew J., Quezada J., Andrés y Ladino U., Marco (2012) Levantamiento geológico para el fomento de la exploración de recursos minerales e hídricos de la Cordillera de la Costa, depresión central y precordillera de la Región de Tarapacá [20°-21°S] [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado nº050. 

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 26/07/2023

Descripción

Autor: Blanco P., Nicolás; Vásquez I., Paulina; Sepúlveda V., Fernando; Tomlinson, Andrew J.; Quezada J., Andrés; Ladino U., Marco

Autor Institucional: SERNAGEOMIN

Lugar de Edición: Santiago

Serie: Informe Registrado

Número de la Serie: nº050

Fecha de Publicación: 2012

Descripción Física: 246 h.:  fig. 7 mapas pleg.

Editor: SERNAGEOMIN

Idioma: Español

Región: Región de Tarapacá

Materia: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL - GEOLOGÍA ECONÓMICA - MINERALIZACIÓN - MINERALES METÁLICOS - MINERALES NO METÁLICOS - ESTRATIGRAFÍA - DATACIONES RADIOMÉTRICAS - FÓSIL - YACIMIENTO - CORDILLERA DE LA COSTA - FORMACIÓN QUIPISCA - FORMACIÓN JUAN DE MORALES - FORMACIÓN MUNUJNA - FORMACIÓN CALETA LIGATE - FORMACIÓN EL GODO - FORMACIÓN SANTA ROSA - FORMACIÓN ESTACIÓN MONTEVIDEO - FORMACIÓN PUNTA BARRANCO - FORMACIÓN LONGACHO - FORMACIÓN DUPLIJSA - FORMACIÓN COPAQUIRE - FORMACIÓN MAJALA - FORMACIÓN CHALLACOLLO - FORMACIÓN CHACARILLA - FORMACIÓN CERRO EMPEXA - FORMACIÓN ALTOS DE PICA - FORMACIÓN CHIPANA - FORMACIÓN EL DIABLO - FORMACIÓN SOLEDAD - CHILE - REGIÓN 01

Nota:

Informe Registrado IR-12-50

Contiene:  Mapa 1 de 7:  Mapa geológico de Iquique, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Fernando Sepúlveda V.; Paulina Vásquez I.

Mapa 2 de 7:  Mapa geológico de Pozo Almonte, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Paulina Vásquez I.; Fernando Sepúlveda V.

Mapa 3 de 7:  Mapa Geológico de Mamiña, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Nicolás Blanco P.; Marco Ladino U. ; Andrew J. Tomlinson

Mapa 4 de 7:  Mapa Geológico de Patillos, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Paulina Vásquez I.; Fernando Sepúlveda V.

Mapa 5 de 7:  Mapa geológico de Oficina Victoria, región de Tarapacá, Escala1: 100.000, Fernando Sepúlveda V.; Paulina Vásquez I.; Andrés Quezada J.

Mapa 6 de 7:  Mapa geológico de Guatacondo, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Nicolás Blanco; Andrew J. Tomlinson

Mapa 7 de 7:  Mapa compilación geológica área Quillagua - Salar Grande, región de Tarapacá, Escala 1: 100.000, Andrés Quezada J.; Paulina Vásquez I.; Fernando Sepúlvedad V.; Nicolás Blanco P.; Andrew J. Tomlinson

Detalles del producto

Ficha técnica

Formato
Mapa Digitalizado - Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

2011. Geología Volcán Láscar. Región Antofagasta. Escala 1:50.000.

Mapa GIS y texto en PDF. Gardeweg, M.C.; Amigo, A.; Matthews, S.J.; Sparks, R.S.J.; Clavero, J. 2011. Geología del volcán Láscar, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 131: 40 p., 1 mapa escala 1:50.000. Santiago. El volcán Láscar es un estratovolcán compuesto por dos conos...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

2001. Geología de la Precordillera Andina de Quebrada Blanca - Chuquicamata. Carta Chela. Escala 1:50.000.

Formato Shapefile - Access. 2001. Autor: Tomlinson, Andrew; Blanco P., Nicolas; Maksaev J., Victor; Dilles, John H.; Grunder, Anita L.,; Ladino U., Marco. Geología de la Precordillera Andina de Quebrada Blanca - Chuquicamata. Carta Chela, Región I y II [20°30'-22°30'S]. Carta Chela, Escala 1:50.000. N° Mapa:M08.

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

2024. Estudio del subsuelo del área Pampa Concordia-Escritos, norte de Arica, región de Arica y Parinacota

IR-24-111. Informe Digital formato PDF. De los sondajes estudiados se pudo diferenciar dos unidades litológicas contrastantes, asociadas a ambientes depositacionales distintos, uno aluvial continental y otro marino litoral. Las litofacies continentales consisten en arenas de guijarro y gravas de guijarro fino a medio, con moderada a mala selección y alto...

Precio $ 0
 
Más
En stock