2012. Mapa geológico de Mamiña, Región de Tarapacá. Escala 1:100.000

Formato JPG. - Autor: Blanco, N.; Ladino, M.; Tomlinson, A. Informe Registrado IR-12-50. Palabras clave: Tarapaca; Mamina; geología regional; recursos minerales; Quipisca; Pica; Quebrada de Quisma; Yabricoya.

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 20/02/2024

Descripción

Mapa para imprimir. Imagen JPG resolución 300 dpi. 2012. Mapa geológico de Mamiña, Región de Tarapacá; parte del informe "Levantamiento geológico para el fomento de la exploración de recursos minerales e hídricos de la Cordillera de la Costa, Depresión Central y Precordillera de la Región de Tarapacá (20°-21°S)". Servicio Nacional de Geología y Minería, Informe Registrado IR-12-50, mapa escala 1:100.000, Santiago. Autor: Blanco, N.; Ladino, M.; Tomlinson, A.
El gran potencial económico que tiene la I Región de Tarapacá se sustenta, fundamentalmente, en sus recursos naturales, particularmente en aquellos de origen mineral. Esta Región representa actualmente la zona con mayor potencial para la exploración de yacimientos de cobre de gran tonelaje en Chile, entre los cuales cuenta con uno de los más recientes descubrimientos en el país (eg. Copaquire). En estrecha relación con la actividad minera en la Región de Tarapacá se ha registrado una creciente demanda por recursos hídricos impulsada por la industria minera existente y por el incremento de la población en los principales centros urbanos. Por otra parte, la zona de Iquique (20-21 ºS) presenta una gran diversidad de factores geológicos y geomorfológicos, que transfieren vulnerabilidad al territorio donde se emplazan los principales centros urbanos, la infraestructura y zonas de producción industrial, elementos que requieren ser identificados y reconocidos para una adecuada planificación y uso del territorio donde éstos se emplazan. El presente informe, consiste en siete mapas geológicos, escala 1:100.000 y una monografía con la descripción de las unidades geológicas existentes en el área.

Detalles del producto
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

2019. Geología de las áreas Salar Punta Negra y Cerro Sur Bayo. Región de Antofagasta. Escala 1:100.000

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Informe formato pdf. Villa, V.; Ramírez, C.; Ferrando, R.; Montecino, D.; Lienlaf, M. 2019. Geología de las áreas Salar Punta Negra y Cerro Sur Bayo, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 202-203: 130 p., 1 mapa escala 1:100.000. Santiago....

Precio $ 0
 
Más
En stock

2012. Levantamiento geológico para el fomento de la exploración de recursos minerales e hídricos de la Cordillera de la Costa, depresión central y...

Blanco P., Nicolás, Vásquez I., Paulina, Sepúlveda V., Fernando, Tomlinson, Andrew J., Quezada J., Andrés y Ladino U., Marco (2012) Levantamiento geológico para el fomento de la exploración de recursos minerales e hídricos de la Cordillera de la Costa, depresión central y precordillera de la Región de Tarapacá [20°-21°S] [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN....

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

1998. Hoja Quebrada Salitrosa. Región de Atacama. Escala 1:100.000.

Mapa formato GIS, contiene archivos shapefile, GDB y el proyecto de mapa (.mxd). Mapa con leyenda extendida formato pdf. 1998. Hoja Quebrada Salitrosa, Región de Atacama. Autor: Lara P., Luis; Godoy P.-B., Estanislao. Escala 1:100.000. Mapa:M22. -  Extensos plutones del Cretácico temprano alto, compuestos por tonalita, granodiorita o diorita, cubren gran...

Precio $ 0
 
Más
En stock