2024. Estudio del subsuelo del área Pampa Concordia-Escritos, norte de Arica, región de Arica y Parinacota

IR-24-111. Informe Digital formato PDF. De los sondajes estudiados se pudo diferenciar dos unidades litológicas contrastantes, asociadas a ambientes depositacionales distintos, uno aluvial continental y otro marino litoral. Las litofacies continentales consisten en arenas de guijarro y gravas de guijarro fino a medio, con moderada a mala selección y alto a moderado contenido de la fracción limo y arcilla, y composición clástica derivados de las diversas litofacies de la Ignimbrita Oxaya, en horizontes más superficiales, y de la unidad Secuencia Los Molinos sedimentaria e Ignimbrita Oxaya en horizontes más profundos. Estas facies son compatibles con aquellas expuestas en superficie y mapeadas dentro de  la unidad Depósitos aluviales del Plioceno Superior alto-Pleistoceno. El espesor de la unidad aluvial más superficial disminuye hacia el oeste y aumenta hacia el este. Las facies marinas, corresponden a arenas y gravas de guijarro fino a medio, de buena a moderada selección y redondeamiento de sus clastos, con ausencia de la fracción limo y arcilla. En esta unidad, se registran fósiles marinos atribuidos a Mesodesma sp. (A. Rubilar com. escrita). Las arenas de las facies marinas se encuentran parcial y localmente cementadas por carbonato, el cual procede de la disolución de las valvas fósiles, lo que, a su vez, genera una porosidad secundaria o móldica. Estos depósitos registran la erosión tanto de la Ignimbrita Oxaya, componentes propios de la Formación El Diablo y de la unidad Secuencia Los Molinos sedimentaria (Mio(b)). Su espesor se incrementa hacia el oeste, mientras que hacia el este disminuye y se interdigita con facies aluviales. Los componentes clásticos reconocidos en las unidades de arenas guijarrosas y gravas descritas, sugieren que en profundidad no se intersectará a la Ignimbrita Oxaya ni a la Formación El Diablo, pasando muy probablemente a intersectar las areniscas, limolitas y conglomerados finos de la Secuencia Los Molinos sedimentaria (Mio(b)).

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 04/07/2024

Descripción
Lugar de Edición: Santiago
Fuente o Serie: Informe Registrado
Número de serie: nº111
Páginas: 60 p.
Cobertura país: Chile
Comuna: Arica
Fecha: 2024
Descripción física: il.
Editor: SERNAGEOMIN
Descripción: Informe Registrado IR-24-111

Colecciones:

Detalles del producto

Ficha técnica

Formato
Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

2004. Carta Baquedano. Región de Antofagasta. Escala 1:100.000.

Mapa digital formato GIS. Incluye shapefiles, geodatabase y proyecto de mapa (.mxd) e informe formato PDF. 2004. Carta Baquedano, Región de Antofagasta. Autor: Basso A., Matilde. Escala 1:100.000. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica N° 82. Mapa:M32. -  Palabra Clave: MAPA GEOLOGICO ; DEVONICO ; TRIASICO ; JURASICO ; CRETACICO ; ROCAS...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2012. Carta Laguna del Negro Francisco. Región de Atacama. Escala 1:100.000.

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile, Informe Digital formato pdf. Mpodozis, C., Iriarte, S., Gardeweg, M., Valenzuela, M. 2012. Carta Laguna del Negro Francisco, Región de Atacama. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 145, 1 mapa 1:100.000. Santiago. La geología del área cubierta por la Carta Laguna...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

Referencia: Gratis

2008. Geología del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Región del Bío Bío. Escala 1:50.000

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Informe Digital formato PDF. Naranjo S., José Antonio, Gilbert, Jennie y Sparks R., Stephen J. (2008) Geología del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Región del Bío Bío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica nº114.

Precio $ 0
 
Más
En stock

2003. Cartas Castilla y Totoral Bajo, Región de Atacama. Escala 1:100.000

Mapa digital formato GIS. Incluye Geodatabase, archivos shapefile y proyecto de mapa (.mxd) e informe formato PDF. 2003. Cartas Castilla y Totoral Bajo. Región de Atacama.  Autor: Blanco, N.; Godoy, E.; Marquardt, C. Escala 1:100.000. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica Nos 77 y 78. Las Cartas Castilla y Totoral Bajo están comprendidas entre...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

2011. Geología del Volcán Calbuco, Región de Los Lagos. Escala 1:50.000

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Informe Digital formato pdf. -Autor: Sellés D., Moreno H. Geologia del volcán Calbuco. Region de Los Lagos. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica No 130. Palabras Claves: geologia basica, volcan, volcanología, selles, calbuco. M193. El volcán Calbuco (41º20’S-72º37W) es un estratovolcán ubicado en el...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2011. Geología Volcán Láscar. Región Antofagasta. Escala 1:50.000.

Mapa GIS y texto en PDF. Gardeweg, M.C.; Amigo, A.; Matthews, S.J.; Sparks, R.S.J.; Clavero, J. 2011. Geología del volcán Láscar, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 131: 40 p., 1 mapa escala 1:50.000. Santiago. El volcán Láscar es un estratovolcán compuesto por dos conos...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

Referencia: Gratis

2019. Geología del Área Quehuita-Chela, Regiones de Tarapacá y Antofagasta. Escala 1:100.000

Mapa GIS y Texto PDF. Aguilef, S.; Franco, C.; Tomlinson, A.; Blanco, N.; Álvarez, J.; Montecino, D.; Gardeweg, M.; Campos, V.; Rodríguez, C.; Maksaev, V.; Bobadilla, H.; Vasquéz, P.; Grunder, A.; Dilles, J. Geología del área Quehuita-Chela, regiones de Tarapacá y Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie...

Precio $ 0
 
Más
En stock