2006. Geología del área Freirina-El Morado, Región de Atacama. Escala 1:100.000

Gratis

Mapa formato GIS y Texto PDF. -Autor: Welkner, D.; Arévalo, C.; Godoy, E. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica, No. 100, 50 p. Palabras clave: estratigrafía, recursos minerales, dataciones radiométricas, fósil, sistema de falla de Atacama. M145

PortalGEOMIN
2-2-PROD-2046
$ 0
Cantidad

Última vez que se compró este producto: 10/07/2025

Descripción

Mapa digital formato GIS y texto formato PDF. Incluye geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd).- Autores: Welkner, D.; Arévalo, C.; Godoy, E. 2006. Geología de la Carta Freirina-El Morado, Región de Atacama. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica, No. 100, 1 mapa escala 1:100.000.
La Carta Freirina-El Morado escala 1:100.000 (28°30’-29°00’S y 71°00’-71°30’W) abarca un área aproximada de 2.500 Km2 en la zona sur de la III Región de Atacama y se extiende a lo ancho de gran parte de la Cordillera de la Costa, unidad geomorfológica que aparece disectada por el llamado Sistema de Falla de Atacama (SFA). Afloran rocas estratificadas correspondientes al Complejo Epimetamórfico Chañaral (Devónico-Carbonífero Inferior), Estratos de Llano de Chocolate (Pérmico), Formación Canto del Agua (Anísico-Sinemuriano), Formación La Negra (Pliensbachiano-Jurásico Superior) y Formación Punta del Cobre; las cuales son intruídas por rocas intrusivas triásicas a cretácicas. Esta influencia magmática sería influencia directa de distintos procesos hidrotermales y de mineralización de Au, Co, Cu y Fe. En el borde oriental de esta carta se reconocen depósitos sedimentarios asignados al Neógeno cuya depositación habría estado influida tanto por el alzamiento generalizado de los Andes y por recurrentes ascensos del nivel del mar. En el Pleistoceno, sucesivos solevantamientos del borde costero de la región expusieron plataformas marino-litorales que dieron origen a depósitos de gravas, arenas y coquinas. La exposición aérea de estos depósitos y posterior deflación eólica dio origen a la acumulación de grandes depósitos de arenas eólicas.

Detalles del producto
Gratis

Ficha técnica

Formato
Mapa SIG - Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

2024. Geología del área San Clemente-Melado, Región del Maule. Escala 1:100.000

Mapa Gis formato Geodatabase y Shapefile; Informe Digital formato PDF. El área de estudio se distribuye entre los paralelos 35°30’ y 36°00’ de latitud sur y los meridianos 71°00’ y 71°30’ de longitud oeste, y abarca una superficie de 2.509 km2. Se ubica en la vertiente occidental de la Cordillera Principal, en la región del Maule, al sureste de la ciudad...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2017. Geología del Área Imilac-Quebrada Guanaqueros. Región de Antofagasta. Escala 1:100.000.

Mapa formato GIS y texto formato PDF. Incluye geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd).- Autor: Solari, M.; Venegas, C.; Montecino, D.; Astudillo, N.; Cortés, J.; Bahamondes, B.; Espinoza, F. 2017. Geología del área Imilac-Quebrada Guanaqueros, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

1998. Área de Futrono-Lago Ranco. Región de Los Lagos. Escala 1:100.000.

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Mapa y Texto formato PDF. 1998. Área de Futrono-Lago Ranco, Región de Los Lagos. Autor: Campos C., Alberto; Moreno R., Hugo; Muñoz B., Jorge; Antinao R., José L.; Clayton, James D.; Martin, Mark W.  Escala 1:100.000. Mapas Geológicos N° 08. Mapa:M55. Área de Futrono-Lago Ranco, región de Los Lagos, Escala...

Precio $ 0
 
Más
En stock

2023. Estudio geológico del parque nacional Río Clarillo y su entorno, región Metropolitana de Santiago, Chile. Escala 1:50.000

Texto y mapa formato PDF. Ortiz, M.; Villela, D.; Salazar, E. 2023. Estudio geológico del parque nacional Río Clarillo y su entorno, región Metropolitana de Santiago, Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería, Informe Registrado IR-23-109:52 p., 1 anexo, 1 mapa escala 1:50.000. Santiago.

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2012. Carta Cuya. Regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá. Escala 1:100.000.

Mapa formato GIS. Incluye Geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd), más documento de texto formato PDF. García, M.; Fuentes, G. 2012. Carta Cuya. Regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica N°146, 1 mapa 1:100.000. Santiago. La zona de estudio se extiende...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2016. Cartas Punta Posallaves y Sierra Vicuña Mackenna. Región de Antofagasta. Escala 1:100.000.

Mapa formato GIS y texto formato PDF. Incluye geodatabase, shapefiles y proyecto de mapa (.mxd). Álvarez, J.; Jorquera, R.; Miralles, C.; Padel, M.; Martínez, P. 2016. Cartas Punta Posallaves y Sierra Vicuña Mackenna, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 183-184: 151p. 1 mapa...

Precio $ 0
 
Más
En stock