2005. Geologia del Complejo Volcánico Taapaca. Región de Tarapacá. Escala 1:50.000.

Paquete GIS. Clavero,J., Steve, R., Sparks, J. 2005 Geología del Complejo Volcánico Taapaca, Región de Tarapacá. Servicio Nacional de Geología y Minería. Carta Geológica Básica. N°. 93, 23 p., 1 mapa escala 1:50.000

El Complejo Volcánico Taapaca (CVT) es un voluminoso centro eruptivo dacítico (ca. 35km³), ubicado en el borde occidental de la zona de volcanismo activo de los Andes Centrales del norte de Chile. En sus comienzos (Plioceno Superior), el CVT generó lavas andesítico-silíceas, hoy poco preservadas, seguidas por la emisión de dacitas ricas en fenocristales de hornblenda y biotita, con característicos megacristales de sanidina, sorprendentemente similares durante al menos 1.5 Ma. Los principales productos emitidos por el CVT corresponden a lavas y domos, y a depósitos piroclásticos de bloques y ceniza asociados. También han ocurrido colapsos parciales que han generado avalanchas de detritos volcánicos, estrechamente ligadas a episodios de crecimiento de domos y explosiones dirigidas. Se ha reconocido la existencia de cuatro estadios de evolución, en los que la actividad eruptiva ocurre en cortos períodos, separados por etapas de quietud o inactividad mucho más largos. La actividad volcánica ha construido un voluminoso complejo volcánico, en el cual el centro de emisión ha migrado 4 a 5 km hacia el suroeste en los últimos 15 Ma. 

La actividad eruptiva del Pleistoceno Superior-Holoceno ha producido al menos tres colapsos parciales de los domos y sectores alterados hidrotermalmente en los flancos del edificio. Explosiones dirigidas, flujos piroclásticos de bloques y ceniza, avalanchas de detritos volcánicos y lahares han sido emplazados hacia los flancos sur y suroeste. Estas zonas corresponden al sector más habilitado del Altiplano chileno, donde también pasa el camino internacional Arica (Chile)-La Paz (Bolivia). Una futura erupción del CVT haría peligrar seriamente estas zonas y la economía local.

PortalGEOMIN
2-2-PROD-2049
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 22/11/2023

Descripción

Autor: Clavero R., Jorge; Sparks, R. Steve J.
Autor Institucional: SERNAGEOMIN
Lugar de Edición: Santiago
Serie: Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica
Número de la Serie: nº093
Escala: 1:50.000
Fecha de Publicación: 2005
Descripción Física: 23 h.: il; 1 mapa pleg.
Editor: SERNAGEOMIN
Idioma: Español
Materia: GEOLOGÍA - ESTRATIGRAFÍA - GEOQUÍMICA - RIESGOS VOLCÁNICOS - COMPLEJO VOLCÁNICO TAAPACA - CHILE
Nota:
    Escala 1:50.000; Coordenadas: 18°00' - 18°15' / 69°40' - 69°25'

Detalles del producto

Ficha técnica

Formato
Mapa SIG
También podría interesarle

2005. Geología del Complejo Volcánico Taapaca, Región de Tarapacá. Escala: 1:50.000

Texto y mapa PDF. Clavero R., Jorge y Sparks, R. Steve J. (2005) Geología del Complejo Volcánico Taapaca, Región de Tarapacá [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica nº093. El Complejo Volcánico Taapaca (CVT) es un voluminoso centro eruptivo dacítico (ca. 35km³), ubicado en el borde occidental de la zona de...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock
16 otros productos en la misma categoría:

2021. Geología del área San Fernando-Curicó, regiones del Libertador General Bernardo O'Higgins y del Maule. Escala: 1:100.000

Mapa y Texto formato PDF. Contreras F., Juan Pablo y Schilling D., Manuel (2021) Geología del área San Fernando-Curicó, regiones del Libertador General Bernardo O'Higgins y del Maule. SERNAGEOMIN. Informe Registrado IR-21-89: 56. Santiago. El presente trabajo se enmarca en la iniciativa institucional Programa de cartografía geológica de la franja...

Precio $ 0
 
Más
En stock

2005. Geología del Complejo Volcánico Taapaca, Región de Tarapacá. Escala: 1:50.000

Texto y mapa PDF. Clavero R., Jorge y Sparks, R. Steve J. (2005) Geología del Complejo Volcánico Taapaca, Región de Tarapacá [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica nº093. El Complejo Volcánico Taapaca (CVT) es un voluminoso centro eruptivo dacítico (ca. 35km³), ubicado en el borde occidental de la zona de...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

Referencia: Gratis

1970. La Fauna de Trigonias de Aisén

Informe formato PDF. 1970. Reyes B., Renato, La Fauna de Trigonias de Aisén; Fuenzalida P., Ricardo, Martínez P., Rubén, El terciario de isla Ipún. Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Español. IIG. Boletín Nº026. TRIGONIAS, PALEONTOLOGIA, FOSIL, MICROPALEONTOLOGIA, ISLA IPUN, CHILE, REGION 11,

Precio $ 0
 
Más
En stock

2001. Geología de Quebrada Blanca - Chuquicamata. Carta Estación San Pedro. Escala 1:50.000.

Mapa formato Shapefile - Access. 2001. Autor: Tomlinson, Andrew; Blanco P., Nicolas; Maksaev J., Victor; Dilles, John H.; Grunder, Anita L.; Ladino U., Marco. Geología de la Precordillera Andina de Quebrada Blanca - Chuquicamata, Región I y II [20°30'-22°30'S]. Carta Estación San Pedro, Escala 1:50000. N° Mapa:M14. 

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock