El volcán Quetrupillán está ubicado en la cordillera de los Andes, en el límite de las regiones de La Araucanía Y de Los Ríos (39°30’S; 71°43’O), provincias de Cautín y Valdivia, respectivamente, 19km al SO de Curarrehue y a 30km al NNE de Liquiñe. Comprende parte de las comunas de Curarrehue y Pucón (La Araucanía) y Panguipulli (Los Ríos). Algunos productos volcánicos en su extremo SSE se internan en la República Argentina. El volcán Quetrupillán es un estratovolcán del Pleistoceno-Holoceno, que está ubicado en la Zona Volcánica Sur de la Cordillera de los Andes (ZV S: 33°20’-46º00’S), la cual posee 1.400km de longitud entre Santiago y Coyhaique, y el mayor número de volcanes activos comparada con los otros segmentos andinos. Los volcanes activos más próximos al volcán Quetrupillán son los volcanes Villarrica hacia el NO y Lanín hacia El SE. En consecuencia, está ubicado casi al centro de la cadena volcánica constituida, entre otros, por los volcanes Villarrica, Quetrupillán, Lanín, la que tiene 60km de longitud y rumbo N50°O. Varios autores han propuesto que el lineamiento de la cadena volcánica Villarrica-Lanín corresponde a una falla transcurrente de tipo sinestral, que constituye un segmento de una falla regional mayor denominada Mocha-Villarrica.