
Referencia: Gratis
Depósitos de relaves destruídos por un sismo -28 de marzo de 1965-
Álvarez Sch., Leonardo (1965) Depósitos de relaves destruidos por un sismo -28 de marzo de 1965- [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Falcón H., Francisca, Ramírez C., Paola, Marín D., Mónica y Arenas A., Manuel (2012) Peligro de inundación por tsunami: área Concepción - Talcahuano - Hualpén - Chiguayante, Región del Biobío [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº015.
Autor: Falcón H., Francisca; Ramírez C., Paola; Marín D., Mónica; Arenas A., Manuel
Autor Institucional: SERNAGEOMIN
Lugar de Edición: Santiago
Serie: Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental
Número de la Serie: nº015
Escala: 1:50.000
Fecha de Publicación: 2012
Descripción Física: 1 plano pleg.
Editor: SERNAGEOMIN
Idioma: Español
Región: Región del BioBio
Materia: GEOLOGÍA AMBIENTAL - PELIGROS GEOLÓGICOS - INUNDACIONES - TSUNAMI - CHILE - REGIÓN 08 - CONCEPCIÓN - TALCAHUANO - HUALPÉN - CHIGUAYANTE
Referencia: Gratis
Álvarez Sch., Leonardo (1965) Depósitos de relaves destruidos por un sismo -28 de marzo de 1965- [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Espinoza, Felipe y Ortíz L., Miguel (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observación de daños y evaluación de posibles emplazamientos de campamentos de emergencia en la localidad de LLico y Punta Lavapiés, comuna de Arauco [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
2010 Evaluación preliminar de Peligros Geológicos: Área de Duao - Iloca. Región del Maule. Peligro de Remociones en Masa. Mapa 15 - 1. Escala 1:10.000. - Autor: Javier Fernández H., Carlos Venegas B. Formato SHAPE / MXD
Referencia: Gratis
Moreno R., Hugo y Naranjo S., José Antonio (2006) Peligros del Complejo Volcánico Mocho-Choshuenco, Región de Los Lagos [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº009.
Referencia: Gratis
Fernández H., Javier y Venegas B., Carlos (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Comuna de Vichuquén región del Maule [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Contreras F., Juan Pablo y Naranjo S., José Antonio (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de efectos y depósitos de tsunamis en Boyeruca, VII región del Maule [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Amigo R., Alvaro, Bertin U., Daniel y Orozco L., Gabriel (2012) Peligros volcánicos de la zona norte de Chile, Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº017.
Referencia: Gratis
Espinoza, Felipe y Sepúlveda, Fernando (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Población Cerro Verde Bajo y Parque Corhavit, Penco, región del BioBío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Aliste T., Nelson y Moraga B., Aldo (1965) Efectos del terremoto de marzo de 1965 en Papudo, La Ligua, Cabildo y Alicahue, provincia de Aconcagua, Chile [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Carrasco R., Felipe y Astudillo W., Felipe (2021) Evaluación de peligro por remoción en masa en los sectores: Tres Espinos, Población Miramar y Agua de la Piedra, comuna de Valdivia, región de Los Ríos [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Mapa formato PDF. Evaluación preliminar de peligros geológicos: Área de Tirúa, Región del BioBío. Mapa 2-1: Peligro de remociones en masa. Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo. Volumen 2. Escala 1:10.000. -Autor: Jara, C.; Moreno, H.; Marín, M. N°Mapa: M188_2-1. Palabras claves: REMOCIONES EN MASA, SISMICIDAD, RIESGOS GEOLÓGICOS,...
2010 Área de Inundación por Tsunami del 27 de febrero de 2010. Duao - Iloca. Región del Maule. Escala 1:20.000. Mapa 8 de 20. - Autor: Javier Fernández, Carlos Venegas, Juan P. Contreras, José A. Naranjo, Mónica Marín. Formato SHAPE / MXD
Referencia: Gratis
Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Informe digital formato PDF de Peligros del Complejo Volcánico Antillanca, regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Autor: Jorquera F., Constanza, Jara A., Gabriela, Vera R., Franco. El Complejo Volcánico Antillanca (CVA) está ubicado a los ca. 40°46´ S en la Zona Volcánica Sur de la cordillera de los Andes, en la...
Referencia: Gratis
Páez D., Daniel (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Grietas en la localidad de Mininco, región La Araucanía [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Mapa formato PDF. Evaluación preliminar de peligros geológicos: Área de Caleta Tubul - Las Peñas, Región del BioBío. Mapa 7-2: Peligro de licuefacción. Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo. Volumen 2. Escala 1:25.000. -Autor: Ortiz, M.; Marín, M.; Falcón. Palabras claves: LICUEFACCIÓN, SISMICIDAD, RIESGOS GEOLOGICÓS, PELIGROS...
Referencia: Gratis
Iriarte D., Sergio (2003) Vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos de la cuenca de Santiago, Región Metropolitana de Santiago [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº004.
Falcón H., Francisca, Ramírez C., Paola, Marín D., Mónica y Arenas A., Manuel (2012) Peligro de inundación por tsunami: área Concepción - Talcahuano - Hualpén - Chiguayante, Región del Biobío [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº015.