Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo en la Región del BioBío

IR-12-48

SERNAGEOMIN (2012) Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo en la Región del Biobío [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado nº048. 

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se compró este producto: 16/03/2025

Descripción

Autor Institucional: SERNAGEOMIN

Lugar de Edición: Santiago

Serie: Informe Registrado

Número de la Serie: nº048

Fecha de Publicación: 2012

Descripción Física: 12 h.: 35 mapas pleg.

Editor: SERNAGEOMIN

Idioma: Español

Región: Región del Biobío

Materia: GEOLOGÍA - SISMICIDAD - TERREMOTOS - TSUNAMI - REMOCIÓN EN MASA - LICUEFACCIÓN - INUNDACIONES - SISMO 27 FEBRERO 2010 - CHILE - PENCO - CONCEPCIÓN - TALCAHUANO - HUALPÉN - CHIGUAYANTE - CORONEL - LOTA - ARAUCO - CURANILAHUE - LEBU - COCHOLGUE - PUNTA LAVAPIÉ - TUBUL - LAS PEÑAS - TIRUA - REGIÓN 08

Nota:

Informe Registrado IR-12-48

Contiene:

Mapa 12-1a-12-1b: Evaluación preliminar de peligros geológico: área Concepción-Talcahuano-Hualpén-Chiguayante, región del BioBío, Peligro de remociones en masa, Esc.1:25.000 - María F. Falcón H.; Paola Ramírez C.; Manuel Arenas A; Cristian Creixell T.; Sandra Huerta B.; Mónica Marín D

Mapa 12-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Concepción-Talcahuano-Hualpén-Chiguayante, región del BioBío, Peligro de licuefacción, Esc.1:50.000 - María F. Falcón H.; Manuel Arena A.; Paola Ramírez C.; Christian Creixell T.; Sandra Huerta B.; Mónica Marín D.

Mapa 12-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Concepción-Talcahuano-Hualpén-Chiguayante, región del BioBío, Peligro de Inundación por desborde de cauces y anegamiento Esc.1:50.000 - María F. Falcón H; Paola Ramírez C.; Mónica Marín D.

Mapa 12-4: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Concepción-Talcahuano-Hualpén-Chiguayante, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:50.000 - Maria F. Falcón H.; Paola Ramírez C.; Mónica Marín D.; Manuel Arenas A.

Mapa 11-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caletas de Cocholgüe, región del BioBío, Peligro de remoción en masa Esc.1:10.000 - Javier Fernández H.; María F, Falcón H.; Carlos Venegas B.; Manuel Arenas A.

Mapa 11-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caletas de Cocholgüe, Peligro de inundación por tsunami, Esc.1:10.000 - María F. Falcón H.; Mónica Marín D.

Mapa 10-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área ciudad de Penco, región del BioBío, Peligro de remociones en masa, Esc.1:10.000 - Paola Ramírez C.; María F. Falcón H.; Mónica Marín D.; Christian Creixell T.

Mapa 10-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área ciudad de Penco, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:10.000 - Paola Ramírez C.; María F. Falcón H.; Mónica Marín D.; Christian Creixell T.

Mapa 9-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Coronel, región del BioBío, Peligro de remociones en masa Esc.1:20.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.

Mapa 9-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Coronel, región del BioBío, Peligro de licuefacción Esc.1:20.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.

Mapa 9-3: Evaluación preliminar de peligros: área de Coronel, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:20.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.

Mapa 9-4: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Coronel, región del BioBío, Peligro de inundación por desborde de cauces y anegamiento Esc.1:20.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.

Mapa 8-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lota, región del BioBío, Peligro de remociones en masa Esc.1:10.000 - Mauricio Mella B.; Paul Duhart O.; Paola Ramírez C., Hugo Constanzo A.

Mapa 8-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lota, Peligro de licuefacción, Esc.1:10.000 - Mauricio Mella B; Paul Duhart O.

Mapa 8-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lota, región del BioBío, Peligro inundación por tsunami Esc.1:10.000 - Paul Duhart O.; Mauricio Mella B.

Mapa 7-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caletas Tubul-Las Peñas, región del BioBío, Peligro de remociónes en masa Esc.1.25.000 - Mónica Marín D.; Miguel Ortiz L.; María F. Falcón H.

Mapa 7-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caletas Tubul-Las Peñas, región del BioBío, Peligro de licuefacción Esc.1:25.000 - Miguel Ortiz L.; Mónica Marín D.; María F. Falcón.

Mapa 7-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caleta Tubul-Las Peñas, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:25.000 - Miguel Ortiz L.; Mónica Marín D.; María F. Falcón H.

Mapa 7-4: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área Caletas Tubul-Las Peñas, región del BioBío, Peligro de inundación por desborde de cauces y anegamiento Esc.1:25.000 - Mónica Marín D.; Miguel Ortiz L.; María F. Falcón H.

Mapa 6-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Caleta Punta Lavapié, región del BioBio, Peligro de remociones en masa Esc.1:10.000 - Mónica Marín D.; Miguel Ortiz L.

Mapa 6-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Caleta Punta Lavapié, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:10.000 - Miguel Ortiz L.; Mónica Marín D.

Mapa 5-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de la ciudad de Arauco, región del BioBio, Peligro de remociones en masa Esc.1:10.000 - Mónica Marín D.; Miguel Ortiz L.; María F. Falcón H.; Manuel Arenas A.

Mapa 5-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de la ciudad de Arauco, región del BioBío, Peligro de Licuefacción Esc.1:10.000 - Miguel Ortiz L.; Mónica Marín D.; María F. Falcón H.; Manuel Arenas A.

Mapa 5-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de la ciudad de Arauco, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami, Esc.1:10.000 - Miguel Ortiz L.; Mónica Marín D.; Manuel Arenas A.; María F. Falcón H.

Mapa 5-4: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de la ciudad de Arauco, región del BioBío, Peligro de inundación por desborde de cauces y anegamiento Esc.1:10.000 - Mónica Marín D.; Miguel Ortiz L.

Mapa 4-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lebu, región del BioBío, Peligro de remociones en masa Esc.1:10.000 - Daniel Páez D.; Patricio Derch F.

Mapa 4-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lebu, región del BioBío, Peligro de licuefacción, Esc.1:10.000 - Daniel Páez D.; Patricio Derch F.

Mapa 4-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Lebu, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami, Esc.1:10.000 - Daniel Páez D.; Patricio Derch F.

Mapa 3-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Curanilahue, región del BioBío, Peligro de remociones en masa, Esc.1:10.000 - Mónica Marín D.; Paola Ramírez C.; María F. Falcón H.; Patricio Derch F.; Daniel Páez L.

Mapa 3-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Curanilahue, Peligro de licuefacción, Esc. 1.10.000 - Mónica Marín D.; Paola Ramírez C.; María F. Falcón H.; Patricio Derch F.; Daniel Páez L.

Mapa 3-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Curanilahue, región del BioBío, Peligro de inundación por desborde de cauces y anegamientos Esc.1.10.000 - Mónica Marín D.; Paola Ramírez C.; María F. Falcón H.

Mapa 2-2: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Tirua, región del BioBío, Peligro de licuefacción Esc.1:10.000 - Carolina Jara I; Hugo Moreno R.; Mónica Marín D.

Mapa 2-1: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Tirúa, región del BioBío, Peligro de remociones en masa Esc.1:10.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.; Mónica Marín D.

Mapa 2-3: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Tirúa, región del BioBío, Peligro de inundación por tsunami Esc.1:10.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.; Paul Duhart O.; Mónica Marín D.

Mapa 2-4: Evaluación preliminar de peligros geológicos: área de Tirúa, región del BioBío, Peligro de inundación por desborde de cauces y anegamiento Esc.1:10.000 - Carolina Jara I.; Hugo Moreno R.; Mónica Marín D.

Detalles del producto
IR-12-48

Ficha técnica

Formato
Mapa PDF - Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

2023. Peligros del Volcán Melimoyu, región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Escala 1:75.000

Mapa GIS formato Geodatabase e Informe Digital formato PDF. Autores: Bono T., Laura, Perales M., Constanza, Jorquera F., Constanza, Burgos D., Vanesa.; 2023. Peligros del Volcán Melimoyu, región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Escala 1:75.000. El Volcán Melimoyu se sitúa a los 44,07° S y 72,28° O, en la provincia de Aysén, región de Aysén...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Evaluación preliminar de Peligros Geológicos: Área Caleta Tubul - Las Peñas. Peligro de Remociones en Masa

Mapa formato PDF. Evaluación preliminar de peligros geológicos: Área de Caleta Tubul - Las Peñas, Región del BioBío. Mapa 7-1: Peligro de remociones en masa. Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo. Volumen 2. Escala 1:25.000. -Autor: Marín, M.; Ortiz, M. Palabras claves: REMOCIONES EN MASA, SISMICIDAD, RIESGOS GEOLÓGICOS, PELIGROS...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Complemento del Estado del deslizamiento activo cerro Divisadero, San José de Maipo, región...

Arenas A., Manuel y Fernández H., Javier (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Complemento del Estado del deslizamiento activo cerro Divisadero, San José de Maipo, región metropolitana [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Estado de deslizamiento activo cerro Divisadero San José de Maipo, región Metropolitana

Arenas A., Manuel, Fernández H., Javier, Marín D., Mónica y Sepúlveda, Sergio (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Estado de deslizamiento activo cerro Divisadero San José de Maipo, región Metropolitana [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

2019. Peligros del Volcán Guallatiri. Región de Arica y Parinacota. Escala 1:50.000.

Mapa GIS y texto formato PDF. 2019. Peligros del Volcán Guallatiri. Región de Arica y Parinacota. - Autores: Jorquera, C.; Rodríguez, I.; Bertín, L.; Flores, F. Carta Geológica de Chile. Serie Geología Ambiental N° 35. Escala 1:50.000. Palabras clave: Guallatiri, Río Lauca, Nevados de Quimsachata, Domo Tinto, Ancuta, Chungará, Solfataras.

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones camino hacia las termas del Flaco y localidades cercanas a San Fernando, región del...

Carrasco O., Rodrigo y Contreras F., Juan Pablo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones camino hacia las termas del Flaco y localidades cercanas a San Fernando, región del Libertador General Bernardo O"Higgins [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Inestabilidad de laderas al poblado El Volcán, comuna San José de Maipo, región metropolitana de...

Ortiz L., Miguel y Fernández H., Javier (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Inestabilidad de laderas al poblado El Volcán, comuna San José de Maipo, región metropolitana de Santiago [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Estudio exploratorio para el diseño de un sistema de monitoreo de remociones en masa, en las cuencas de San Ramón, Macul y Lo Cañas, Región Metropolitana

Farías S., Valeska, Escobar L., Paula, Marín D.., Mónica, Alfaro S., Alejandro, Olea E., Paula, Fernández H., Javier, Arenas A., Manuel y Ramírez C., Paola (2016) Estudio exploratorio para el diseño de un sistema de monitoreo de remociones en masa, en las cuencas de San Ramón, Macul y Lo Cañas, Región Metropolitana [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN....

Precio $ 0
 
Más
En stock