2015. Peligros del Volcán Láscar. Región de Antofagasta. Escala 1:50.000.

Gratis

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile e Informe Digital formato PDF: .- Autor: Gardeweg, M.; Amigo, A. 2015. Peligros del Volcán Láscar, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental N° 22, 1 mapa escala 1:50.000. Santiago

El volcán Lascar (23,37°S; 67,73°O; 5592 m.s.n.m.) es un estratovolcán compuesto, que se ubica en la provincia de El Loa, Región de Antofagasta, en el margen occidental de la meseta conocida como Altiplano-Puna, ca. 160 km al sureste de la ciudad de Calama y ca. 70 km al sureste del pueblo de San Pedro de Atacama. Corresponde al volcán más activo del norte de Chile y su mayor erupción en tiempos históricos ocurrió en abril de 1993. Los procesos volcánicos potencialmente peligrosos ante una reactivación del volcán Lascar corresponden a la caída de piroclastos en torno de decenas a cientos de km del centro eruptivo, la generación de flujos y oleadas piroclásticas, además de la extrusión de domos y coladas de lava.

Palabras clave: Peligro volcánico, San Pedro de Atacama, Socaire, Talabre, Cámar, Toconao, caída de piroclastos.

 
3-7-PROD-2947
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 09/02/2022

Descripción

Autor: Gardeweg P., Moyra; Amigo R., Alvaro

Autor Institucional: SERNAGEOMIN

Lugar de Edición: Santiago

Serie: Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental

Número de la Serie: nº022

Escala: 1:50.000

Fecha de Publicación: 2015

Descripción Física: 1 mapa pleg. + 1 cd

Editor: SERNAGEOMIN

Idioma: Español

Región: Región de Antofagasta

Materia: VOLCANISMO - PELIGROS VOLCÁNICOS - ERUPCIONES VOLCÁNICAS - VOLCÁN LASCAR - CHILE - REGIÓN 02

Nota:

Coordenadas 23.37°S; 67.73°O

5.592 ms.n.m.

Detalles del producto
Gratis

Ficha técnica

Formato
Mapa SIG
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano y Hualpén,...

Blanco P., Nicolás y Creixell T., Christian (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano y Hualpén, región de Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el Río Lebu, vertiente occidental de la Cordillera de Nahuelbuta e Isla Mocha,...

Espinoza, Felipe, Sepúlveda, Fernando y Derch F., Patricio (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el Río Lebu, vertiente occidental de la Cordillera de Nahuelbuta e Isla Mocha, provincia de Arauco región del Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Falla Naltahua San Antonio de Naltahua, comuna Isla de Maipo, región Metropolitana de Santiago

Tomlinson, Andrew J. y Carrasco O., Rodrigo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Falla Naltahua San Antonio de Naltahua, comuna Isla de Maipo, región Metropolitana de Santiago [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2021. Peligros del volcán Hornopirén, región de Los Lagos. Escala: 1:50.000

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile; Informe digital en formato pdf . -Autores: Mella, M.; Toloza, V.; Bertin, L. Serie Geología Ambiental 37. El volcán Hornopirén (41°52’53’’ S/72°26’02’’ O, 1.572 m s.n.m.) es un estratovolcán, con aproximadamente 50 km2 de superficie y 22 km3 de volumen. En el Holoceno la actividad volcánica está representada por...

Precio $ 0
 
Más
En stock