2015. Peligros del Volcán Chaitén, Región de los Lagos, Escala 1:50.000

Mapa y texto PDF.- Autor: Amigo, A.; Lara, L.E.; Bertin, D. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental XX Palabra clave: Chaitén, Zona Volcánica Sur, ZVS, lahares, caída pirocastos, Golfo de Corcovado, Río Blanco

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 15/05/2023

Descripción

Mapa y documento de texto formato PDF. Amigo, A.; Lara, L.E.; Bertin, D. 2015. Peligros del volcán Chaitén, Región de Los Lagos. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, No., p., 1 mapa escala 1:50.000, Santiago. 

El volcán Chaitén se ubica en la parte sur de la Región de Los Lagos y forma parte del segmento sur de la Zona Volcánica Sur de los Andes. Corresponde a un edificio volcánico, que en su parte superior presenta una estructura caldérica de unos 3 km de diámetro, donde se anida un complejo de domos de composición riolítica. Si bien la evolución geológica del volcán Chaitén permanece aún en gran parte desconocida, estudios recientes han reconocido múltiples erupciones explosivas durante el Holoceno, algunas de ellas de gran magnitud.
En este trabajo se presenta una evaluación objetiva del peligro volcánico considerando dos focos de análisis: (1) zonificación de peligros en un radio de decenas de kilómetros en torno al volcán, derivados del emplazamiento de domos, flujos piroclásticos asociados a colapsos de domos o de columnas eruptivas, lahares y piroclastos balísticos. (2) zonificación de áreas susceptibles de acumular depósitos de caída piroclástica derivados de columnas eruptivas, en un radio de decenas a cientos de kilómetros en torno al volcán.

Detalles del producto

Ficha técnica

Formato
Mapa PDF - Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

Puntos de encuentro transitorios ante erupción del volcán Mocho-Choshuenco, comuna de Panguipulli, región de Los Ríos

Bertin B., Lizette, Carrasco R., Felipe, Ramírez C., Paola y Toloza T., Virginia (2020) Puntos de encuentro transitorios ante erupción del volcán Mocho-Choshuenco, comuna de Panguipulli, región de Los Ríos [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Remociones en masa y agrietamientos en población El Colo y caleta Los Bagres, Tomé, región del BioBío

Sepúlveda, Fernando y Espinoza, Felipe (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Remociones en masa y agrietamientos en población El Colo y caleta Los Bagres, Tomé, región del Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Geología para el ordenamiento territorial: estudio geoambiental del área Puerto Montt-Frutillar, X Región de Los Lagos

Antinao R., José Luis, Clayton, James D., Santiabáñez B., Isabel, Toloczyki, Markus, Schwerdtfeger, Beate, Hanisch, Jörg y Kruck, Wolfgang (2000) Geología para el ordenamiento territorial: estudio geoambiental del área Puerto Montt-Frutillar, X Región de Los Lagos [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Boletín nº055.

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Estudio FNDR, escala 1:250.000

Mapas e Informe Digital formato PDF. SERNAGEOMIN-GORE Los Ríos. 2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Servicio Nacional de Geología y Minería-Gobierno Regional de Los Ríos. Informe Final. Estudio FNDR Cód. BIP 40016748-0. 115 p., 9 anexos, 4 mapas escala 1:250.000 y 4 mapas escala 1:100.000. 

Precio $ 0
 
Más
En stock