
Referencia: Gratis
Mapa de suelos de fundación de Iquique
Álvarez Sch., Leonardo (1965) Mapa de suelos de fundación de Iquique [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Mapa formato GIS y texto formato PDF. 2018. Autor: Flores, F., Jara, G. Peligros del Volcán Tupungatito, Región Metropolitana de Santiago. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, N° 32. Escala 1:50.000.
Palabras clave: Santiago, Río Colorado, estero del Azufre, El Alfalfal, Los Maitenes, Tupungato
Mapa formato GIS y texto formato PDF. 2018. Autor: Flores, F., Jara, G. Peligros del Volcán Tupungatito, Región Metropolitana de Santiago. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, N° 32. Escala 1:50.000.
Palabras clave: Santiago, Río Colorado, estero del Azufre, El Alfalfal, Los Maitenes, Tupungato
Referencia: Gratis
Álvarez Sch., Leonardo (1965) Mapa de suelos de fundación de Iquique [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Delimitación de áreas aptas y no aptas para la reconstrución de viviendas de emergencia basada en la susceptibilidad del terreno a sufrir remociones en masa (RRMM), de acuerdo con características observadas in situ y a antecedentes bibliográficos, como se realizó previamente para las comunas de Viña del Mar y Quilpué (Sernageomin, 2024a y 2024b)
Referencia: Gratis
Mapa digital formato PDF. 1999. Moreno R., Hugo. Mapa de peligros del volcán Osorno, Región de Los Lagos. Servicio Nacional de Geología y Minería, Documentos de Trabajo, N°11,1 mapa escala 1:75000. Santiago
Referencia: Gratis
Mapa formato GIS y PDF. 2010 Evaluación preliminar de Peligros Geológicos: Área de Constitución. Región del Maule. Peligro de Remociones en Masa. Mapa 13 - 1. Escala 1:10.000. - Autor: Carlos Venegas B., Javier Fernández H. Formato SHP / MXD
Referencia: Gratis
Arenas A., Manuel y Mourgues O., F. Amaro (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Inspección aérea del Valle del Río Colorado [afluente del río Lontué] por posibles remociones en masa. Región de Maule [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Espinoza, Felipe, Sepúlveda, Fernando y Constanzo H., Hugo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Población Cerro Verde Bajo y Parque Coravith, Penco, región del Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Sepúlveda, Fernando y Espinoza, Felipe (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Remociones en masa y agrietamientos en población El Colo y caleta Los Bagres, Tomé, región del Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Ortiz L., Miguel y Espinoza, Felipe (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Evaluación de daños y riesgos geológicos en Villas Esperanzas y Belén, comuna de Penco región del BioBío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Jorquera F., Constanza, Rodríguez A., Inés, Bertin B, Lizette y Flores L., Felipe (2019) Peligros del Volcán Guallatiri, Región de Arica y Parinacota [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº035.
Referencia: Gratis
Jara I., Carolina y Moreno R., Hugo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Purén, provincia de Malleco región de la Araucanía [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Jara I., Carolina (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Deformaciones en el área de Collipulli región de la Araucanía [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Carrasco R., Felipe y Ramírez C., Paola (2020) Evaluación geológica preliminar en tramo de la ruta T-120, sector puente Quillén, comuna de Lanco, Región de Los Ríos [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Referencia: Gratis
Jara I., Carolina y Moreno R., Hugo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Comuna de Lumaco, provincia de Malleco, región de la Araucanía [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN.
Referencia: Gratis
Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (2007) Conozcamos los peligros geológicos en la región andina [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Publicación Geológica Multinacional nº005.
Referencia: Gratis
Troncoso V., Rosa, Arenas A., Manuel, Jara I., Carolina, Milovic B., Juan y Pérez D., Yasna (2007) Geología para el ordenamiento territorial: área de Temuco, Región de la Araucanía [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº011.
Referencia: Gratis
Espinoza, Felipe y Ortiz L., Miguel (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Evaluación de posible emplazamiento de campamento de emergencia en el Cerro Merquín y observaciones de daños en la población Gabriela Mistral, ciudad de Coronel [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).
Mapa formato GIS y texto formato PDF. 2018. Autor: Flores, F., Jara, G. Peligros del Volcán Tupungatito, Región Metropolitana de Santiago. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental, N° 32. Escala 1:50.000.
Palabras clave: Santiago, Río Colorado, estero del Azufre, El Alfalfal, Los Maitenes, Tupungato