2017. Peligros del Volcán Quetrupillán, Regiones de La Araucanía y de Los Ríos. Escala 1:50.000

Paquete GIS. Moreno, H .2017.Peligros del Volcán Quetrupillán, Regiones de La Araucanía y de Los Ríos. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental 30:1 mapa escala 1:50.000. Santiago.

PortalGEOMIN  
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 03/08/2023

Descripción

El volcán Quetrupillán está ubicado en la cordillera de los Andes, en el límite de las regiones de La Araucanía Y de Los Ríos (39°30’S; 71°43’O), provincias de Cautín y Valdivia, respectivamente, 19km al SO de Curarrehue y a 30km al NNE de Liquiñe. Comprende parte de las comunas de Curarrehue y Pucón (La Araucanía) y Panguipulli (Los Ríos). Algunos productos volcánicos en su extremo SSE se internan en la República Argentina. El volcán Quetrupillán es un estratovolcán del Pleistoceno-Holoceno, que está ubicado en la Zona Volcánica Sur de la Cordillera de los Andes (ZV S: 33°20’-46º00’S), la cual posee 1.400km de longitud entre Santiago y Coyhaique, y el mayor número de volcanes activos comparada con los otros segmentos andinos. Los volcanes activos más próximos al volcán Quetrupillán son los volcanes Villarrica hacia el NO y Lanín hacia El SE. En consecuencia, está ubicado casi al centro de la cadena volcánica constituida, entre otros, por los volcanes Villarrica, Quetrupillán, Lanín, la que tiene 60km de longitud y rumbo N50°O. Varios autores han propuesto que el lineamiento de la cadena volcánica Villarrica-Lanín corresponde a una falla transcurrente de tipo sinestral, que constituye un segmento de una falla regional mayor denominada Mocha-Villarrica.

Detalles del producto

Ficha técnica

Formato
Mapa SIG
También podría interesarle
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en la ciudad de Lebu, costa y Río Lebu, provincia de Arauco, región de Biobío

Duhart O., Paul, Moreno R., Hugo, Páez D., Daniel y Ramos, Alejandro (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en la ciudad de Lebu, costa y Río Lebu, provincia de Arauco, región de Biobío [en línea]. Puerto Varas. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, región de Maule

Arenas A., Manuel, Marín D., Mónica, Mourgues O., F. Amaro y Fernández H., Javier (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, región de Maule [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Remociones en masa y subsidencia en la Costanera de Villarrica, región de la Araucanía, remoción en...

Jara I., Carolina (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Remociones en masa y subsidencia en la Costanera de Villarrica, región de la Araucanía, remoción en masa en la ciudad de Villarrica: segunda visita [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Evaluación geológica preliminar de quebrada afluente a cauce Philippi en el extremo poniente de la calle Los Peumos, cerro Esperanza, comuna de Valparaíso,...

Muñoz M., Antonio (2020) Evaluación geológica preliminar de quebrada afluente a cauce Philippi en el extremo poniente de la calle Los Peumos, cerro Esperanza, comuna de Valparaíso, región de Valparaíso [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock