Mapa y Texto PDF de Peligros del Complejo Volcánico Antillanca, regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Autor: Jorquera F., Constanza, Jara A., Gabriela, Vera R., Franco.
El Complejo Volcánico Antillanca (CVA) está ubicado a los ca. 40°46´ S en la Zona Volcánica Sur de la cordillera de los Andes, en la comuna de Puyehue, región de Los Lagos, al sur del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle y al norte del Campo Volcánico Puntiagudo-Cordón Cenizos.
Este complejo comprende cerca de 70 centros de emisión, en un área de 550 km2, incluye conos de piroclastos, maares y estratoconos, de los cuales destaca el volcán Casablanca (40°46’35’’ S, 72°09’25’’ O), cuya cima alcanza los 1.990 m s.n.m. El estilo eruptivo en el CVA es predominantemente efusivo, activo desde el Pleistoceno Medio, caracterizado por la formación de conos de piroclastos y emisión recurrente de coladas de lava de composición basáltica y andesítico-basáltica. Sin embargo, a pesar del limitado registro de actividad explosiva, el CVA contabiliza al menos un evento explosivo de caída de composición mixta, de dacítica a andesítico-basáltica, en los últimos 3 ka. Adicionalmente, se destaca la presencia de una potente secuencia de depósitos de corrientes de densidad piroclásticas (<2 ka), que cubre un área >500 km2 hacia el este del complejo y se extiende por más de 20 km al este del volcán Casablanca, representativa del escenario de mayor peligro.