Evaluación preliminar de peligros geológicos: Área de Tirúa, Región del BioBío. Peligro de inundación por tsunami. Escala 1:10.000

Gratis

Mapa formato PDF. Evaluación preliminar de peligros geológicos: Área de Tirúa, Región del BioBío. Mapa 2-3: Peligro de inundación por tsunami. Geología para la reconstrucción y la gestión del riesgo. Volumen 2. Escala 1:10.000. -Autor: Jara, C.; Moreno, H.; Duhart, P.; Marín, M. N°Mapa: M188_2-3

Palabras claves: INUNDACIÓN, TSUNAMI, SISMICIDAD, RIESGOS GEOLÓGICOS, PELIGROS GEOLÓGICOS, PREVENCIÓN DE RIESGOS, PREVENCIÓN DE DESASTRES, ASISTENCIA GEOLÓGICA, TIRÚA, BIOBÍO, REGIÓN 08. 

 
Código: 3-3-PROD-2125
$ 0
Cantidad

Última vez que se compró este producto: 16/03/2025

Descripción

Este mapa muestra las zonas de peligro y de seguridad frente a una amenaza de tsunami de gran intensidad en la localidad de Tirúa. Los tsunamis son perturbaciones en los océanos producidos, principalmente, por sismos de magnitudes importantes (Mw>7.0). En Chile estos tienen lugar bajo la plataforma continental cerca de la fosa marina formada por la ruptura (contacto) entre las placas Sudamericana y de Nazca. No obstante, sismos importantes ocurridos en el extremo occidental y noroccidental del Océano Pacífico (Japón, Filipinas, Kamchatka, etc.), también pueden generar tsunamis que afecten la costa chilena (terremotos de Kamchatka en 1952 y de Japón en 2011).

Además, los tsunamis se pueden producir por grandes deslizamientos en islas volcánicas oceánicas (Hawai, Canarias), por erupciones colosales en islas volcánicas (Krakatoa, Santorini), por impactos de meteoritos en los océanosy por deslizamientos voluminosos en los taludes continentales, entre otros factores.

En este mapa se identifican las zonas vulnerables frente a un evento de tsunami que afecte a la localidad de Tirúa, constituyendo una información base para orientar planos reguladores comunales y el desarrollo de futuros planes de emergencia ante tsunamis. El mapa se ha elaborado en base a la cartografía de los terrenos considerados como seguros ante una amenaza de tsunami e indica las zonas potencialmente inundables ante un hipotético tsunami de gran intensidad que afecte la costa de Tirúa. Aquellos terrenos ubicados a una altura mayor a los 20 m s.n.m son considerados como seguros ante un evento de tsunami de esta característica. Una base topográfica de alta resolución podrá precisar mucho mejor los límites de los terrenos seguros.

Detalles del producto
Gratis

Ficha técnica

Formato
Mapa PDF - Informe Digital
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: Gratis

Evaluación geológica preliminar de quebrada afluente a cauce Philippi en el extremo poniente de la calle Los Peumos, cerro Esperanza, comuna de Valparaíso,...

Muñoz M., Antonio (2020) Evaluación geológica preliminar de quebrada afluente a cauce Philippi en el extremo poniente de la calle Los Peumos, cerro Esperanza, comuna de Valparaíso, región de Valparaíso [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Revisión crítica de antecedentes disponibles en temáticas de geología y peligros naturales de la cuenca del río Las Minas relevantes para su monitoreo

Muñoz M., Antonio, Pérez P., Luna, Opazo C., Enrique y Gálvez R., Víctor (2020) Revisión crítica de antecedentes disponibles en temáticas de geología y peligros naturales de la cuenca del río Las Minas relevantes para su monitoreo [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de efectos y depósitos de tsunamis en Boyeruca, VII región del Maule

Contreras F., Juan Pablo y Naranjo S., José Antonio (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de efectos y depósitos de tsunamis en Boyeruca, VII región del Maule [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano y Hualpén,...

Blanco P., Nicolás y Creixell T., Christian (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano y Hualpén, región de Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Evaluación de posible emplazamiento de campamento de emergencia en el Cerro Merquín y observaciones...

Espinoza, Felipe y Ortiz L., Miguel (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Evaluación de posible emplazamiento de campamento de emergencia en el Cerro Merquín y observaciones de daños en la población Gabriela Mistral, ciudad de Coronel [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en la localidad de Corral, en la ciudad de Valdivia y en sectores costeros del Lago...

Quiroz P., David y Feuker, Panja (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de febrero de 2010: Observaciones en la localidad de Corral, en la ciudad de Valdivia y en sectores costeros del Lago Calafquén, provincia de Valdivia, región de Los Ríos [en línea]. Puerto Varas. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observación de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Tomé región del BioBío

Ramírez C., Paola (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observación de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Tomé región del BioBío [en línea]. Concepción. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el sector Machalí-Carretera del Cobre, comuna de Machalí, región del Libertador...

Gajardo C., Aníbal, Marín D., Mónica, Espinoza, Felipe y Sepúlveda, Fernando (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones en el sector Machalí-Carretera del Cobre, comuna de Machalí, región del Libertador General Bernardo O"Higgins [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock