2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Estudio FNDR, escala 1:250.000

Gratis

Mapas e Informe Digital formato PDF. SERNAGEOMIN-GORE Los Ríos. 2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Servicio Nacional de Geología y Minería-Gobierno Regional de Los Ríos. Informe Final. Estudio FNDR Cód. BIP 40016748-0. 115 p., 9 anexos, 4 mapas escala 1:250.000 y 4 mapas escala 1:100.000. 

   
$ 0
Cantidad

Última vez que se añadió este producto a un carrito: 24/09/2024

Descripción

Este documento presenta los resultados del estudio “Análisis de zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos” (código BIP 40016748 - 0), encargado por el Gobierno Regional (GORE). El objetivo del estudio es proporcionar información a nivel regional sobre la susceptibilidad y peligro de remociones en masa, como herramienta para la toma de decisiones en planificación urbana, ordenamiento territorial y gestión del riesgo de desastres.

El área de estudio abarca toda la región de Los Ríos, ubicada en el sur de Chile entre los 39°15’ y los 40°33’ latitud sur, desde el límite con Argentina hasta el océano Pacífico.

En el catastro de este estudio se han registrado 1.549 remociones en masa, de las cuales 1.121 son deslizamientos, 175 son caídas, 247 son flujos y 6 son deformaciones de laderas. La mayoría de estas remociones en masa se encuentran en la Cordillera Principal y en áreas específicas de la Cordillera de la Costa. Se debe considerar, sin embargo, que muchos rasgos morfológicos asociados a las remociones en masa no perduran en el tiempo debido al rápido desarrollo de la cobertura vegetal. Esto dificulta contar con un registro completo y detallado de ellas.

La susceptibilidad se obtuvo a través de la ponderación de distintos factores condicionantes, es decir, de los agentes que favorecen la ocurrencia de estos procesos. En particular, el estudio utiliza la metodología propuesta por Alfaro, et al. (2018), que considera la selección y ponderación de los principales factores condicionantes para generar mapas de susceptibilidad de flujos (FL) y deslizamientos y caídas (DC). 

Los resultados indican que los deslizamientos y caídas ocurren principalmente en la Cordillera de la Costa y la Cordillera Principal, asociados a materiales poco resistentes con altos niveles de alteración y meteorización. Las caídas de roca se asocian a zonas con afloramientos de roca que conforman laderas de alta pendiente en zonas montañosas o resultan de cortes de taludes que se construyen como obras anexas a los caminos, lo que resalta el importante rol de la vialidad en la generación de remociones en masa en toda la región. También se reconocen flujos que ocurren principalmente en la Cordillera Principal, y se asocian especialmente a cuencas de poca extensión superficial, pero con mucha pendiente.  

Se incluye una descripción de zonas críticas, es decir, zonas en las que se concentra un mayor número de registros del catastro o bien, los eventos ocurridos han tenido mayores impactos para la comunidad. 

Detalles del producto
Gratis

Ficha técnica

Formato
Mapa PDF - Informe Digital
También podría interesarle

Referencia: Gratis

2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Estudio FNDR, escala 1:250.000

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile e Informe Digital formato PDF. SERNAGEOMIN-GORE Los Ríos. 2023. Zonificación de áreas expuestas a peligros de remoción en masa en la región de Los Ríos. Servicio Nacional de Geología y Minería-Gobierno Regional de Los Ríos. Informe Final. Estudio FNDR Cód. BIP 40016748-0. 115 p., 9 anexos, 4 mapas escala 1:250.000...

Precio $ 0
 
Más
En stock
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: IR-05-29

2005. Peligro de remociones en masa e inundaciones de las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, Región de Valparaíso

Texto y mapas en formato PDF. Lépez M., Luis, Wall Z., Renate y Prat M., Magdalena (2005) Peligro de remociones en masa e inundaciones de las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, Región de Valparaíso [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado nº029. El presente estudio geológico-ambiental realizado en el área urbana de las comunas de...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano región de Biobío

Blanco P., Nicolás, Creixell T., Christian y Arancibia, Juan Pablo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Observaciones de daños y evaluación de riesgos geológicos en la comuna de Talcahuano región de Biobío [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Complemento del Estado del deslizamiento activo cerro Divisadero, San José de Maipo, región...

Arenas A., Manuel y Fernández H., Javier (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Complemento del Estado del deslizamiento activo cerro Divisadero, San José de Maipo, región metropolitana [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2005. Geología para el ordenamiento territorial, área de Valdivia, Región de Los Lagos. Escala: 1:100.000

Arenas A., Manuel, Jara I., Carolina, Milovic B., Juan, Pérez D., Yasna, Troncoso V., Rosa, Behlau, Joachim, Hanisch, Jörg y Helms, Fabian (2005) Geología para el ordenamiento territorial, área de Valdivia, Región de Los Lagos [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental nº008.

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2021. Peligros del Complejo Volcánico Antillanca, regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Escala: 1:50.000

Mapa y Texto PDF de Peligros del Complejo Volcánico Antillanca, regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Autor: Jorquera F., Constanza, Jara A., Gabriela, Vera R., Franco. El Complejo Volcánico Antillanca (CVA) está ubicado a los ca. 40°46´ S en la Zona Volcánica Sur de la cordillera de los Andes, en la comuna de Puyehue, región de Los Lagos, al sur del...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

2022. Peligro de remociones en masa de tipo flujo en la cuenca alta del río Mapocho.

Documento en formato pdf. - Marín, M.; Farías, V.; Arcos, R.; Fuentes, P. 2022. Peligro de remociones en masa de tipo flujo en la cuenca alta del río Mapocho, región Metropolitana de Santiago. Servicio Nacional de Geología y Minería, Informe registrado IR-22-98 (inédito), 1 mapa en 2 hojas, escala 1:100.000. Santiago. 

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Aluviones ocurridos el 30 y 31 de enero de 2021 en el sector el Arrayán y en la Ruta G-21 vía a Farellones, comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana

Ramírez N., Francisco y Marín D.., Mónica (2021) Aluviones ocurridos el 30 y 31 de enero de 2021 en el sector El Arrayán y en la Ruta G-21 vía a Farellones, comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana de Santiago [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito).

Precio $ 0
 
Más
En stock

2015. Peligros del Volcán Láscar. Región de Antofagasta. Escala 1:50.000.

Mapa GIS formato Geodatabase y Shapefile e Informe Digital formato PDF: .- Autor: Gardeweg, M.; Amigo, A. 2015. Peligros del Volcán Láscar, Región de Antofagasta. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental N° 22, 1 mapa escala 1:50.000. Santiago Palabras clave: Peligro volcánico, San Pedro de Atacama,...

Precio $ 0
PortalGEOMIN
Más
En stock

Referencia: Gratis

2014. Geología para el ordenamiento territorial: Área de Antofagasta, Región de Antofagasta. Escala: 1:50.000

Falcón H., Francisca, Arenas A., Manuel, Carrasco O., Rodrigo, Fernández H., Javier, Gajardo C., Anibal, Huerta B., Sandra, Marín D., Mónica, Merino B., Andrea, Mourgues O., Francisco, Pérez D., Yasna y Vaccaro S., Humberto (2014) Geología para el ordenamiento territorial: Área de Antofagasta, Región de Antofagasta [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta...

Precio $ 0
 
Más
En stock

Referencia: Gratis

Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Diagnóstico de peligros de remoción en masa de calle Ferroviario, Villa Tijeral, comuna de Renaico...

Jara I., Carolina y Moreno R., Hugo (2010) Efectos geológicos del sismo del 27 de Febrero de 2010: Diagnóstico de peligros de remoción en masa de calle Ferroviario, Villa Tijeral, comuna de Renaico región de la Araucanía [en línea]. Temuco. SERNAGEOMIN. Informe Técnico (Inédito). 

Precio $ 0
 
Más
En stock