
1976. Informe de avance de la prospección de minerales básicos y ferrosos en Arauco
Alfaro H., Guillermo (1976) Informe de avance de la prospección de minerales básicos y ferrosos en Arauco [en línea]. Concepción. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Portigliati N., Carlos (2008) Los distritos mineros de la zona de Punitaqui, IV Región [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado nº036.
Autor: Portigliati N., Carlos
Autor Institucional: SERNAGEOMIN
Lugar de Edición: Santiago
Serie: Informe Registrado
Número de la Serie: nº036
Fecha de Publicación: 2008
Descripción Física: 88 p.: 8 mapas pleg; 6 fig. en bolsillo
Editor: SERNAGEOMIN
Idioma: Español
Región: Región de Coquimbo
Materia: GEOLOGÍA - MINERIA - YACIMIENTO - ORO - COBRE - SAN RAMÓN - LA CULLANA - MANTOS DE PUNITAQUI - EL ALTAR - CERRO COLORADO - HUILMO BAJO - HUILMO ALTO - LA LAJA - EL QUILLAY - ESPINO VIEJO - FELICIDAD - LA ARAUCANA - MADRE DE DIOS - SANTA ROSA - ESCONDIDA - EL TORNO - CHILE - PUNITAQUI - REGIÓN 04
Nota:
Informe Registrado IR-08-36
Contiene: Fig.1 Compilación geológica y geoquímica dela zona de Punitaqui.
Fig.2 Principales rasgos estructurales, distritos Punitaqui
Fig.3 Faja de yacimientos estrato-ligados Chile Central, Escala 1: 250.000
Fig.4 Mapa de superficie mina Espino Viejo, Escala 1: 4000
Fig.5 Croquis de Muestreo Mina Felicidad-5
Fig.6 Croquis de Muestreo, Mina Araucana-2
Fig.7 Croquis de Muestreo Mina Escondida
Fig.8 Muestreo geoquímico Distrito La Laja
Fig.9 Distrito de Huilmo Bajo, Escala.1: 10.000
Fig.10 Croquis de Muestreo Mina Veinte de Septiembre
Fig.11 Distrito Huilmo, Minas Esperanza, El Cobre, San Pedro y Chucurra
Fig.12 Sección longitudinal\\Mina Crucero, Escala 1: 1.000
Fig.13 Mapa geológico Distrito Minero El Quillay, Escala 1: 50.000
Fig.14 Compilación geológica y geoquímica, zona alteración Cerro Colorado, El Altar, Escala1: 5.000
Alfaro H., Guillermo (1976) Informe de avance de la prospección de minerales básicos y ferrosos en Arauco [en línea]. Concepción. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Alfaro H., Guillermo (1977) Antecedentes para la elección de Lonquimay y Trovolhue como zonas de exploración aurífera [en línea]. Concepción. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Documento en formato pdf. Ortega, R.; Moscoso, R.; Arredondo, C.; Águila, B.; Mateo, L.; Pantoja, G. 2021. Depósitos metalíferos de la región de Valparaíso. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos 36: 219 p., 1 mapa escala 1:500.000. Santiago.
Aliste T., Nelson (1963) Yacimientos de minerales de hierro de la sierra de la localidad El Membrillo, provincia de Santiago, departamento de Melipilla, comuna de San Pedro [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Alfaro H., Guillermo y Guzmán, Ricardo (1977) Antecedentes geológicos favorables a la existencia de concentraciones de minerales pesados en la zona litoral de la VIII región [en línea]. Concepción. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Ordoñez B., Alexandro (2000) Oro detrítico en la región de Los Lagos [39°- 42°S]: mecanismos de transporte y proveniencia [en línea]. Santiago. SERNAGEOMIN. Boletín nº056.
Díaz C., Alejandro, Espinoza P., Cristhian, Lledó V., Haroldo y Vivallo S., Waldo (2000) Yacimientos metalíferos de la Hoja La Guardia, Región de Atacama [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Mapa de Recursos Minerales de Chile nº005.
Mendoza F., José Luis y Gajardo C., Aníbal (2003) Yacimientos de rocas y minerales industriales de la IX Región de La Araucanía [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos nº017.
Informe formato PDF. 1973. Abad E., Eduardo. Comunicación sobre la existencia de algunas zonas de alteración hidrotermal en el área al sur de Chañarcillo, provincia de Atacama y recomendación para su estudio económico [en línea]. La Serena. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Díaz C., Alejandro, Lledó V., Haroldo, Gelcich E., Sergio, Espinoza P., Cristhian, Portigliati N., Carlos, Vivallo S., Waldo, Vogel B., Sonia y Carrasco O., Rodrigo (1999) Atlas de yacimientos metalíferos de la III región de Atacama entre los 26° y 28°S [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado Nº018.
López O.,María Cristina, Gajardo C., Aníbal, Mendoza F., José Luis y Carrasco O., Rodrigo (2004) Yacimientos de rocas y minerales industriales de la X Región de Los Lagos [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos nº018.
Vivallo S., Waldo, Gardeweg P., Moyra, Tassara O., Andrés, Zanettini, Juan C., Márquez, Marcelo J. y González, Rafael A. (1999) Mapa de recursos minerales del area fronteriza Argentino-Chilena entre los 34° y 56°S [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Publicación Geológica Multinacional nº001.
Mapa e Informe digital formato PDF. 1967. Aliste T., Nelson. Secciones geológicas transversales noroeste-sureste, idealizadas, por las coordenadas 1300 y 1900, sector A: mina de cobre Los Mantos de Catemu, Llay-Llay, Aconcagua [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Aliste T., Nelson y Carter, William D. (1962) Paleo-channels at the Guayacán copper mine, Cabildo district, Aconcagua province, Chile [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Mapas e Informe formato PDF. 1966. Aliste T., Nelson, Álvarez C., Orlando, Chávez B., Carlos, Dintrans A., René y Morales, Alejandro. Investigación sobre el potencial cuprífero del departamento de Combarbalá [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Aguirre Le Bert, Luis (1962) Peñón Alto [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Portigliati N., Carlos (2008) Los distritos mineros de la zona de Punitaqui, IV Región [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado nº036.