
1981. Geología económica del distrito Río Blanco-Disputada. Escala 1:20.000
Cepeda A., Alonso (1981) Geología económica del distrito Río Blanco-Disputada [en línea].Santiago. IIG. Boletín nº036.
Mapa e Informe digital formato PDF. 1966. Aliste T., Nelson. Informe geológico-minero del sector Quebrada del Saino, estero Las Lajas, departamento de San Felipe [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Autor: Aliste T., Nelson
Autor Institucional: IIG
Lugar de Edición: Santiago
Fecha de Publicación: 1966
Descripción Física: 13 p.: 1 mapa
Editor: IIG
Idioma: Español
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Materia: MINERALES METÁLICOS - GEOLOGÍA - COBRE - VETA DEL AGUA - KATANGA - CANTERA LOS ESTANQUES - SOCAVÓN EL QUILLAY - SOCAVÓN DEL CÁNTARO - CHILE - REGIÓN 05
Cepeda A., Alonso (1981) Geología económica del distrito Río Blanco-Disputada [en línea].Santiago. IIG. Boletín nº036.
Informe formato PDF. 1962. Aliste T., Nelson. Breve informe sobre los minerales de oro Alaska y Fray Andrés de Curacaví, provincia de Santiago [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Hoja Illapel : Region de Coquimbo, escala 1:250.000. - Autor: Rivano G., Sergio; Sepulveda H., Patricio
Mapa Formato Shapefile - Access e informe formato PDF. 2000. Yacimientos Metalíferos de la Hoja La Guardia, Región de Atacama. Autor: Diaz C., Alejandro; Espinoza P., Cristhian; Lledó V., Haroldo; Vivallo S., Waldo. Escala 1:100.000. Mapa de Recursos Minerales de Chile N°5. Mapa:M85. -
Informe formato PDF. 1972. Alfaro H., Guillermo. Informe geológico mina Mantos Malacoff [en línea]. Antofagasta. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Informe formato PDF. 1970. Alfaro H., Guillermo. Antecedentes proyecto Pique 6 [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Informe formato PDF. 1972. Alfaro H., Guillermo. Programa de reconocimiento en la mina Mantos de La Luna [en línea]. Antofagasta. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Portigliati N., Carlos (2005) El distrito minero de Chancón, VI Región: aspectos geológicos y mineros, reservas y recursos minerales [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Informe Registrado Nº026.
Crignola G., Pedro (2000) Depósitos Metalíferos, Anomalías Geoquímicas y Recursos Energéticos del Sector Norte de la Región de Los Lagos [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Mapa de Recursos Minerales de Chile nº006.
Gajardo C., Aníbal, Mendoza F., José L., Carrasco O., Rodrigo y López O., María Cristina (2004) Yacimientos de rocas y minerales industriales de la I Región de Tarapacá [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos nº008.
Informe formato PDF. 1962. Aliste T., Nelson y Serrano C., Mario. Breve informe sobre el mineral de oro Las Vacas, provincia de Coquimbo [en línea]. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Formato MapInfo. -Autor: Jorquera, R.; Pizarro, N.; Vogel, S.; Díaz, A.; Vivallo, W. Carta Geológica, Serie de Recursos Minerales y Energéticos n° 32. Palabras clave: mapa, geología económica, minería, metalíferos. M195
Carrasco O., Rodrigo y Gajardo C., Aníbal (2004) Yacimientos de rocas y minerales industriales de la XII Región de Magallanes y la Antartica Chilena [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos nº020.
2009.Yacimientos Metálicos. Información recopilada en mapas publicados por Sernageomin entre 2003 y 2007
Jorquera B., Rodrigo, Pizarro I., Nicolás, Vogel B., Sonia, Díaz C., Alejandro y Vivallo S., Waldo (2011) Yacimientos Metalíferos del área La Serena - La Higuera, Región de Coquimbo [en línea].Santiago. SERNAGEOMIN. Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos nº032.
Informe formato PDF. 1973. Abad E., Eduardo. Recopilación de los antecedentes existentes sobre los yacimientos de apatita en Chile y necesidad de un programa de exploración [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).
Mapa e Informe digital formato PDF. 1966. Aliste T., Nelson. Informe geológico-minero del sector Quebrada del Saino, estero Las Lajas, departamento de San Felipe [en línea]. Santiago. IIG. Informe Técnico (Inédito).